Sí, eran otras épocas. Otros tiempos. Otras historias. De cuando las fábricas poseían equipos oficiales. Ahora, salvo el mundial, todo es privado. Es decir, externo al fabricante en mayor o menor medida.
Puede que hubiera campeones cuyos títulos lograron con trampas. Dicho por ellos mismos como los conseguían. Y de igual manera hay "pilotos-hijop...." que truncaron la carrera de compañeros con toda la intención, y sin embargo estos jamás lo supieron. O, como un campeón se hizo legalmente, la suerte va y viene y a algunos les llega muy tarde, con el coche que estaba diagnosticado y aprobado para este último. También hubo "equipos oficiales" a los que no les interesaba ganar. Vamos, podían vencer en diferentes pruebas pero no adjudicarse el campeonato. Como suena. Los interese estaban en otro lado. Generalmente el monetario. Si es que es todo una contradicción pero... así es la vida. Puedes saber o conocer someramente el funcionamiento de alguna marca en concreto, y sin embargo al no estar en los órganos de decisión no dispones de las clausulas que marcan el derrotero de la misma. Hoy el funcionamiento es de modo distinto. Al ser un campo cuasi privado, los objetivos reales priman sobre todo lo demás. Si los logras puede que asciendas o repitas. En caso contrario, vete buscando euros dónde no los hay. Complicado. Mucho mejor aquellos periodos en que las fábricas disponían de departamento de marketing "de carreras" y copas de promoción, a estos en los que dependes de tú propia economía para llegar. Mantenerte o subir ya es otra cosa bien distinta. Por eso llegan aquellos a los que sus progenitores les suben a un volante a los 4 años o antes, mientras los demás no van a llegar nunca. De ahí que algunos no tengamos ídolos en este nuestro deporte, a parte de la Mouton, y por ser mujer en un deporte de hombres. Si te gastas 1, o 2, o 3, o..equis millones de euros en ti, no es que seas un fenómeno precisamente. Que puede pero, lo has tenido muy fácil. Ves la Formula 1 y lo ves todo. Uno de 44 años supera a jovencitos de 27 o menos. Ni es lógico, ni es normal. Ves a un Giandomenico Basso con 52 tacos, darle para el pelo a estos "pilotos" de veintipocos de ahora. A esa edad no hay ni árboles ni precipicios en las carreteras. Si es que no.
Otro recuerdo imborrable es, de cuando un españolito le ponía a punto los coches de rallye a un "piloto" porque era incapacitado para esta labor. El jefe de equipo como en el caso del mafioso Ron Dennis, manipulaban a sus huestes para perjudicar a los españoles. Campeones del Mundo el negro y el otro. De esto se han visto travesuras iguales por aquí. Mecánicos que modificaban parametros del coche para ver si el piloto se daba cuenta. ¡¡ Y no se percataba !!. Piloto oficial. De renombre entre los aficionados.
En ocasiones, si tienes suerte te bautizan. Sino, te echan a los leones. Según caiga la moneda.
La suerte.
Hay más. Pedir mucho y mandarte al carajo. El sustituto se proclamó Campeón siendo el segundo piloto del equipo. Y es que era infinitamente mejor que el tanteado a pesar de tener este palmarés mundial. Los títulos no dicen nada en muchas ocasiones. El otro, el primer piloto, elegido a posta, no valía para rallyes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario